Skip to content

Travel packages

Ruta Austral y Península Valdés

Trip summary

Bariloche es una ciudad ubicada entre bosques milenarios, montañas cubiertas de nieve y lagos cristalinos, en la provincia de Río Negro, Argentina. Está ubicada dentro del parque nacional Nahuel Huapi, junto a la cordillera de los Andes. En el 2012 fue declarada capital nacional del turismo de aventura, y en el 2015 capital nacional del chocolate. En Bariloche tenés variedad de actividades para disfrutar: excursiones tradicionales, paseos lacustres, nieve para todos los gustos, la mejor gastronomía, turismo joven, salidas románticas, actividades familiares, aventura, tranquilidad y una agenda cultural diversa.

La ciudad de Puerto Madryn se encuentra a orillas de las azules aguas del Golfo Nuevo, en la costa de la provincia de Chubut, situada sobre las bardas de una pequeña meseta que le permite una perspectiva imponente del océano Atlántico. La temporada de ballenas es uno de los atractivos turísticos que hizo conocida en el mundo a la bella ciudad de Puerto Madryn. De junio a diciembre arriban a sus costas distintas poblaciones de la especie ballena franca austral, que pueden observarse tanto en los avistajes embarcados que parten de Puerto Pirámides como desde algunos miradores naturales y casi todas las playas que bordean la ciudad.

Important: This itinerary requires a visa for certain nationalities.

Duration 18 days | 17 nights

Trip available in 29 de Octubre

From USD 3.190

Itinerario de viaje

MIÉRCOLES 29 - Partimos de Montevideo a las 06:00 hs rumbo a Fray Bentos, realizamos los
trámites de migración y continuamos viaje por rutas Argentinas, con destino a
Buenos Aires. Una vez alojados nos prepararemos para disfrutar a la noche una
obra de teatro en la capital porteña.

JUEVES 30 - Luego de desayunar emprendemos nuevamente el camino. Transitaremos rumbo a
Bahía Blanca, en el trayecto podemos avistar la Sierra de la Ventana, que amenizará el
llano paisaje. Bahía Blanca es una importante ciudad puerto y uno de los más
destacados centros comerciales, culturales, educativos y deportivos del interior del
país.

VIERNES 31 - Desde Bahía Blanca partiremos rumbo a Vidma para embarcarnos a uno de los
atractivos más pintorescos del viaje: transitar en el Tren Patagónico rumbo a
Bariloche, desde el mar a la montaña.
En el transcurso iremos dejando atrás la llanura, pasando por San Antonio, Valcheta,
Ramos Mejía, Sierra Colorada y Los Menuscos, entre otros, con un total de 12 estaciones
hasta llegar a nuestro próximo destino.

SÁBADO 1° - Amanecemos transitando aún en el tren, llegando sobre el mediodía a la ciudad de
San Carlos de Bariloche. Luego de alojarnos tendremos tiempo libre para poder
visitar alguna de las muchas atracciones que ofrece esta mágica ciudad rodeada de
lagos y montañas.

DOMINGO 2 - Este día recorreremos las inmediaciones de la
ciudad, realizando el famoso Circuito Chico y el
ascenso en aerosillas al Cerro Campanario
desde donde disfrutaremos de una de las
mejores vistas de esta maravillosa ciudad.
Permanecemos alojados aquí.

LUNES 3 - Dejando atrás Bariloche, realizaremos una breve
visita a El Bolsón, comunidad que se destaca por
sus finos trabajos artesanales.
Transitaremos la ruta hasta la ciudad de Trevelin,
conocida como el "pueblo del molino", es un
encantador destino patagónico con profundas
raíces galesas, rodeado de montañas, ríos y valles.
Podremos alojarnos aquí o en Esquel para
disfrutar de la colorida cosecha de los campos de
tulipanes.

MARTES 4 - Este día visitaremos los famosos Campos de Tulipanes que en esta época lucen sus
más brillantes colores, vistiendo de fiesta a la ciudad y sus alrededores. Si ya pudimos
visitar los tulipanes tendremos tiempo para poder realizar algunas actividades
náuticas (opcionales).
Permaneceremos alojados en el mismo lugar para disfrutar de todos los atractivos.

MIÉRCOLES 5 - Dejamos atrás Trevelin para dirigirnos hacia La Junta,
ingresando en territorio chileno. De camino nos
encontraremos transitando a la vera del Río Futaluefú,
uno de los ríos más importantes del mundo para
realizar actividades de kayakismo y rafting, debido a
sus numerosos rápidos; este río tiene la característica
de atravesar la cordillera de Este a Oeste. Las aguas de
los ríos de la zona se destacan por sus vívidos colores,
debido al agua del deshielo.
En la localidad de Santa Lucía entraremos en contacto
con la famosa Ruta Austral, Ruta Nacional N°7.

JUEVES 6 - Dejando atrás La Junta, pasaremos por la localidad de Puyahuapi, para luego llegar al
Parque Nacional Queulat, donde tendremos la posibilidad de realizar una caminata
que nos permita visitar el Ventisquero Colgante o admirarlo desde la orilla del lago.
Continuamos camino, bordeando el fiordo Puyahuapi rumbo a Puerto Cisnes donde
nos alojamos. En el camino encontraremos un bellísimo bosque encantado, dentro
de la selva fría de la patagonia chilena.
En Puerto Cisnes la actividad principal es la pesca, destacándose por la cría del
salmón y la comercialización de la centolla.

VIERNES 7 - Luego de despedirnos de La Junta, seguimos
disfrutando de paisajes de ríos y montañas. Iremos
contemplando el cambio en el paisaje, fruto de las
modificaciones humanas debido a que esta zona
estuvo ardiendo durante más de diez años para
ganar terreno para la actividad ganadera.
Llegamos a la capital de la onceava región de Chile,
la zona de Ayzén, Cohiaique, donde nos alojaremos.

SÁBADO 8 - Continuaremos transitando por la Ruta Austral, que
nos conducirá hasta Puerto Tranquilo, lugar donde
nos alojaremos para, al día siguiente hacer la
navegación de la famosa catedral de mármol sobre el
segundo lago más grande de América.

DOMINGO 9 - Temprano en la mañana nos dispondremos a realizar la actividad de navegación sobre
el Lago General Carrera, embarcándonos para apreciar de cerca las impresionantes
capillas o catedrales de mármol, reconocidas como Santuario de la Naturaleza.
Desde allí navegaremos en lancha para llegar y apreciar la Catedral de Mármol,
península de mármol macizo, de brillantes paredes pulidas por el agua, que, iluminadas
por el sol, adquieren un colorido especial.
Luego continuaremos bordeando el mismo lago, de camino podremos realizar algunas
paradas para apreciar los diferentes paisajes deslumbrantes que nos acompañarán.
Llegaremos a la localidad de Los Antiguos para alojarnos, ingresando nuevamente a la
República Argentina. Este pueblo es conocido por su producción de cerezas, habiendo
ganado su nombre por donde los Tehuelches llevaban a los ancianos a pasar el
invierno para protegerse del frío.

LUNES 10 - Continuaremos nuestro recorrido hacia Comodoro Rivadavia, donde nos alojaremos.
En el trayecto avistaremos contrastantes paisajes naturales. Comenzando, podremos
disfrutar de vistas al imponente Lago Buenos Aires, cuyas aguas turquesas están
enmarcadas por montañas y formaciones rocosas. A medida que avanzamos, el paisaje
cambia hacia la inmensidad de la estepa patagónica, donde la vegetación baja y los
tonos ocres predominan. Cerca de la costa, al acercarnos a Comodoro Rivadavia,
aparecen vistas del Atlántico Sur, ofreciendo un contraste entre el horizonte marino y la
aridez del interior patagónico.

MARTES 11 - Hoy nuestro camino estará marcado por la
visita a la reserva más grande del pingüíno
magallánico, en Punta Tombo. Allí podremos
avistar de cerca a estos simáticos animalitos,
apreciando sus nidos y zonas de recría, en la
mejor época para ello.
Llegaremos a Puerto Madryn ciudad portuaria
e industrial, la geografía de esta zona se
destaca por los dos golfos elegidos por las
ballenas para abrigarse en la primavera. Nos
alojamos aquí.

MIÉRCOLES 12 - Este día nos trasladamos hasta Puerto
Pirámides, ingresando por el itsmo Carlos
Ameghino que conecta los dos golfos de la
Península Valdés. Esta península es un Area
Protegida declarada Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO.
Desde Puerto Pirámides embarcaremos con la
esperanza de avistar a la magnífica Ballena
Franca Austral, estandarte de la región. En el
recorrido podremos apreciar diversidad de
fauna, desde aves marinas hasta lobos o
toninas.
Retornamos a Puerto Madryn donde
permanecemos alojados.

JUEVES 13 - Dejando atrás Puerto Madryn emprendemos nuestro camino de regreso rumbo a
Bahia Blanca. En el llano camino, encontraremos accidentes geográficos como
Sierra Grande, que se destaca en el habitual paisaje, lugar propicio para una breve
parada. Continuaremos transitando paralelos al Océano Atlántico hasta llegar a
Bahía Blanca, donde nos alojamos.

VIERNES 14 - Luego del desayuno, continuamos camino al norte, rumbo a Buenos Aires.
Llegaremos en la tardecita con tiempo para alojarnos y descansar.

SÁBADO 15 - Desde Buenos Aires partimos a Montevideo después del desayuno, arribando a la
nochecita, poniendo fin a un maravilloso viaje.

El viaje incluye

  • Salida: 29 de Octubre.
  • Bus Montevideo / Recorrido por Argentina / Montevideo.
  • Artículo personal.
  • Equipaje de mano.
  • Equipaje en bodega.
  • Equipaje de mano y bodega.
  • noches a bordo del con No aplica.
  • 17 noches en Argentina con alojamiento 3* con Media Pensión.
  • noches en con alojamiento * con No aplica.
  • noches en con alojamiento * con No aplica.
  • Traslados desde / hacia alojamiento.
  • Seguro básico de asistencia en viaje.
  • Ciudades que recorre:.
  • Buenos Aires, Bahía Blanca, Bariloche, Esquel, La Junta, Puerto Cisnes, Cohiaique, Puerto Tranquilo, Los Antiguos, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn.
  • Este paquete es un tour o circuito en grupo con guía acompañante.
  • Propinas.
  • Wifi.
  • Paquetes de bebidas.
  • Tasas e impuestos aéreos incluidos.
  • Incluyen todos los paseos mencionados en el itinerario como: Tren Patagónico, Cerro Catedral, Campos de Tulipanes, Catedral de Marmol y Puerto Pirámides para avistamiento de ballenas entre otros.
  • Todos los días son tours de día entero ya que vamos visitando muchísimos
    otros lugares de rápido acceso desde la ruta principal de viaje.

No incluye

  • No incluye fechas especiales.
  • Tasas de servicios, hoteleras, municipales, ambientales, etc.
  • Equipaje de mano.
  • Equipaje en bodega.
  • Equipaje de mano y bodega.
  • Traslados desde / hacia alojamiento.
  • Seguro básico de asistencia en viaje.
  • Visitas opcionales (con costo extra).
  • Este paquete NO es un tour o circuito en grupo con guía acompañante.
  • Propinas.
  • Wifi.
  • Paquetes de bebidas.
  • No incluye seguro de viaje. (consultar por más detalles).
  • Opcionales: Ingresos a atraciones no detalladas en el itinerairo, Paseos en Bariloche, Actividades náuticas en Esquel o Río Futaleufú.

Terms of service

Prices are per person based on double occupancy. The mentioned rates do not include special dates (holidays, high season, etc.) or public holidays, unless otherwise specified in the product description. Taxes and fees for the mentioned transportation are included in the price, unless stated otherwise. Promotional prices are subject to availability and may change at the time of booking; they have limited availability and may vary without prior notice. Promotions cannot be combined with other discounts or offers from the company. See more terms and conditions of El Kaminante SRL.

Want to know more about this trip?

Let’s talk and clear up all your questions.

I want more information Schedule a video call

Other trips you might be interested in

Your Cart

Your cart is empty.