Skip to content
Viajes en Grupo

A la Tierra de los Incas y Uyuni

  • Machu Picchu
  • Salar de Uyuni
  • Viajes en grupo

Explorá caminos incas y maravillas naturales de Sudamérica.

Serán 21 días de travesía terrestre por los antiguos caminos Incas, desde el norte argentino y chileno transitando el Desierto de Atacama, cruzaremos la Cordillera hasta llegar a Cusco: ombligo del mundo andino. Allí visitaremos los sitios sagrados de los incas, incluyendo una de las sitete maravillas del mundo moderno: la ciudadela de Machu Picchu.

Al retorno, desde San Pedro de Atacama, en una aventura de 4 días y 3 noches por las coloridas lagunas enclavadas en la Cordillera, visitaremos el maravilloso Salar de Uyuni, el más extenso y alto del mundo.

Precio del viaje:
– Base doble: U$S 3.990 por persona en efectivo. Anotándote con otra persona U$S 3.890 cada uno.
– Base simple: U$S 4.740 en efectivo.

Consulte por financiación con Mercado Pago hasta en 12 cuotas.

¡Tu aventura te espera! Reservá ahora tu viaje al mejor precio

Viaje no disponible por el momento.

21 días de viaje

Perú

Desde USD 3.990

Itinerario de viaje

Partimos de Montevideo a las 04:00hs desde Tres Cruces rumbo al Puente General San Martín, que une las ciudades de Fray Bentos y Gualeguaychú, transitamos la provincia de Entre Ríos rumbo a su capital (Paraná) y por el Túnel Subfluvial llegamos a la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia de mismo nombre. Continuamos hasta la ciudad de Ceres, donde nos alojamos para descansar.
Luego del desayuno, seguimos por la ruta 34 y en Santiago del Estero nos conectamos con la emblemática ruta 9 que nos llevará al norte argentino. Ingresamos a la Quebrada de Humahuaca para alojarnos en Purmamarca. Este encantador pueblo posee un paisaje muy particular, sus calles, valles, montañas y el Cerro de los 7 Colores, componen parte de sus más atractivas características

Retomamos nuestro viaje muy temprano, ascendiendo por la Cuesta de Lipán, fascinante ruta que nos deleita con sus paisajes que nos conducirá a Salinas Grandes. Allí realizaremos un paseo para conocerlas desde cerca, apreciar su inmensidad y entender un poco más la economía que allí se desarrolla. Contemplando sus más variados paisajes dejaremos Argentina e ingresamos a Chile, siendo nuestro primer cruce de la Cordillera de los Andes. Luego de un importante descenso llegaremos al pueblo de San Pedro de Atacama donde nos alojamos, pueblito muy pintoresco y considerado la puerta del Desierto de Atacama.

Nos levantamos muy temprano y recorremos 90 km para llegar al campo geotérmico Géiseres El Tatio para poder disfrutar del amanecer, horas en la que brindan su mejor espectáculo. Allí mismo desayunaremos en los alrededores con hermosas vistas. Luego retornaremos a San Pedro de Atacama. De camino haremos detenciones para contemplar paisaje, fauna y conocer Machuca, un pequeño pueblo de montaña con una historia muy interesante como pueblo yaretero.
Luego en San Pedro de Atacama tendremos tiempo para recorrer alrededores y en la tarde poder ver la puesta de sol en el Valle de la Luna o poder recorrer los alrededores en bicicleta por la Quebrada del Diablo (opcionales). En la noche, para quienes lo deseen se puede ir a un observatorio con telescopios de última generación para observar el maravilloso cielo del desierto y todos los astros que lo embellecen (opcional). Nos alojamos nuevamente aquí.
Continuamos viaje pasando por la ciudad de Calama donde se encuentra la impresionante mina de cobre Chuquicamata una de las más grandes del mundo a cielo abierto. Luego de un gran descenso y tomando la ruta 5 veremos en el camino una serie de oficinas salitreras abandonadas, importantísimas para su época, además de avistar algunos antiguos petroglifos. Poco a poco iremos descubriendo fértiles y verdes valles que nos harán más ameno el árido paisaje atacameño. Dejamos Chile y entramos a Perú hasta la ciudad de Tacna, ciudad de la eterna primavera, donde nos alojamos.
Transitamos por territorio peruano pasando por Moquegua, gran oasis en el desierto de Atacama, capital del departamento del mismo nombre que se distingue por sus tradicionales casas con techos de mojinete. Continuamos hasta Puno, principal ciudad universitaria situada a orillas del Lago Titicaca, donde nos alojamos.
En la mañana navegaremos por el lago navegable más alto del mundo, Titicaca, donde visitaremos la comunidad de los Uros, en sus Islas: conjunto de islas flotantes formadas en base a totora, habitada por pobladores indígenas denominados Uros. Allí nos contarán sobre su tradicional cultura y modo de vida. Seguimos viaje hasta llegar a la capital del mundo inca: Cusco, considerada el centro del mundo andino, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983. Nos alojamos allí, donde encontraremos al grupo que viaja en avión. Coordinación de los Servicios para la salida al Inka Jungle del día siguiente (opcional). Nos reunimos con el grupo que viaja por avión para continuar el recorrido juntos.
Este día lo destinaremos al tour por la ciudad de Cusco y alrededores, visitando el centro de la ciudad milenaria de Cusco, la Plaza de Armas, la Catedral, el Pukará, Tambomachay y la fortaleza de Sacsayhuaman. Luego, comenzaremos a transitar rumbo al Valle Sagrado de los Incas visitando el sitio arqueológico de Pisaq, típico mercado con pintorescas terrazas cultivadas en la montaña. Por el Valle de Urubamba, continuamos bordeando el río del mismo nombre, llegaremos a Ollantaytambo, una de las más importantes y mejor conservadas fortificaciones incas, donde nos alojaremos. Opción: Inka Jungle, el grupo parte muy temprano hacia Ollantaytambo, cumpliendo con su respectivo itinerario de 4 días/3 noches.
En la mañana tomamos el tren hasta Aguas Calientes, desde allí subiremos a la tan esperada ciudadela de Machu Picchu, donde acompañados de guía local recorreremos la ciudadela visitando los principales sitios que la componen. Bajamos nuevamente en bus a Aguas Calientes y tomar en la tarde el tren de regreso a Ollantaytambo, donde nos alojamos nuevamente.
En la mañana visitamos la Fortaleza de Ollantaytambo. Luego continuamos desandando parte del Valle Sagrado, para concoer las salineras de Maras y el sitio arqueológico de Moray. Será un día de continuar conociendo profundamente la fascinante cultura de estas tierras. Volvemos a alojarnos en Cusco, donde a la noche, podremos disfrutar de un show de música y danzas en el centro Qosqo de Arte Nativo, con nuestro boleto turístico.
Día libre dedicado a seguir recorriendo la ciudad y sus interesantes museos o realizar paseos opcionales desde Cusco, como por ejemplo: Ausangate, donde se puede conocer la majestuosa Montaña de los 7 Colores o la Laguna Humantay, famosos por sus impresionantes vistas. Permanecemos alojamos en Cusco. Opción: Inca Jungle, llegan a la ciudad sagrada de Machu Picchu. Retornan a Cusco para alojarse con el resto del grupo.
Luego del desayuno cargamos el equipaje y emprendemos el viaje de retorno con mucho por ver aún. Podremos visitar el sitio arqueológico Raqchi, detenernos en Pucará para apreciar sus artesanías en barro o visitar Sillustani, donde podremos observar una gran cantidad de Chulpas, antiguas tumbas indígenas. Llegamos nuevamente a Puno, donde nos alojamos.
En la mañana continuamos el viaje de retorno, revisitando los impresionantes paisajes ya recorridos y algunas sorpresas que aún faltan visitar. Llegaremos a la ciudad de Tacna, donde nos alojaremos.

Viajaremos de Tacna hasta San Pedro de Atacama. Además de disfrutar de los paisajes del camino, podremos caminar nuevamente por sus encantadoras calles. Nos alojamos allí para prepararnos para una de las grandes aventuras que aún nos espera: la travesía hacia el Salar de Uyuni.

Desde San Pedro emprendemos nuestra aventura rumbo al Salar de Uyuni, comenzaremos atravesando la frontera de Chile con Bolivia y abordando un vehículo 4×4. Este día iremos recorriendo varios atractivos con vistas impresionantes: Laguna Blanca, Laguna Verde, Desierto Salvador Dalí, Termas de Polques con sus relajantes aguas, Geisers del Sol de la Mañana y Laguna Colorada con sus bellos flamencos. Al atardecer llegaremos al lugar de nuestro alojamiento: Quetena Chico.
Muy temprano continuaremos nuestro recorrido, pasando en primer lugar por la Piedra del Camello o Árbol de Piedra, característias formaciones de la zona. Seguiremos recorriendo paisajes repletos de hermosa flora y fauna que nos irán acompañando en el camino, como en la Laguna Catal y su quebrada. Nos alojaremos en un encantador hotel de sal.
Este día llegaremos finalmente a conocer el mayor desierto de sal del mundo, el famoso Salar de Uyuni. Llegaremos allí muy temprano para, desde la Isla Incahusi, a 3.822 msnm apreciar un espectacular amanecer. La isla, con su relieve escarpado lleno de altos cáctus, nos permite una vista impactante del Salar, también conocido como Salar de Tunupa. Seguiremos recorriendo el enorme desierto, con tiempo para tomarnos las características fotos y seguir apreciando las vistas. También visitaremos los ojos del salar con sus atractivos coloridos y burbujas. Finalmente desandaremos el camino para dirigirnos nuevamente a Quetena Chico, donde nos alojaremos.
Luego del desayuno en el hotel, continuamos rumbo a Chile, en la frontera estará aguardándonos nuestro vehículo para continuar viaje rumbo a Purmamarca, atravesando nuevamente el Paso de Jara.
Continuamos nuestro retorno hasta llegar a Ceres, para alojarnos nuevamente. Allí podremos descansar y reponer energías, para volver renovados a nuestros hogares
Temprano continuaremos nuestro viaje hacia Montevideo, con desayuno en viaje para llegar en horas de la madrugada del sábado.
Llegada a Montevideo.

El viaje incluye

  • 21 días de viaje / 20 noches de alojamiento
  • Transporte del viaje y de todos los paseos del itinerario.
  • Coordinador acompañante durante todo el viaje
  • Desayuno en camino y almuerzo a bordo de ida
  • Boleto Turístico de Cusco que cubre los ingresos a los principales lugares de interés de la ciudad
  • Caminatour por Purmamarca con Paseo de los Colorados
  • Excursión a Salar de Uyuni 4 días/ 3 noches con pensión completa
  • Navegación en el Lago Titicaca e ingreso con guía local a la Isla de los Uros
  • Tour guiado por los centros culturales de Cusco y alrededores
  • Tour guiado por Salinas Grandes con tiempo para fotos
  • Tour por Valle Sagrado visitando los principales sitios arqueológicos de la zona
  • Traslado e ingreso con guía a los Géiseres El Tatio
  • Tren a Aguas Calientes e ingreso a Machu Picchu con guía
  • Visita a muchísimos otros lugares de rápido acceso desde la ruta principal del viaje

¿Querés conocer más de este viaje?

Hablemos y despejemos todas tus dudas.

Quiero más información Coordinar videollamada

Otros viajes que pueden interesarte

Aventura por el Sur de África
26 de Junio al 20 de Julio
Ver más

Aventura por el Sur de África

Desde USD 5.990
25 días
Tulipanes Patagonia
29 de Octubre al 14 de Noviembre
Ver más

Ruta Austral y Península Valdés

Desde USD 3.290
18 días
19 al 26 de Noviembre
Ver más

Al Fin del Mundo en Avión

Desde USD 2.790
8 días
Realizado, no disponible por ahora
Ver más

A la Tierra de los Incas en Avión

Desde USD 1.090
7 días
Realizado, no disponible por ahora
Ver más

Por las Tierras Rojas de Talampaya y Mendoza

Desde USD 1.990
9 días
Your Cart

Your cart is empty.